Efectivos de la Guardia Civil y de Emergencias 112 de la Región de Murcia continúan la búsqueda del desaparecido en Lorca
Más de un centenar de incidencias, aviso de Emergencias por el desbordamiento de la rambla de El Albujón y la desaparición de un hombre en Lorca son algunas de las graves incidencias que causó la lluvia este domingo. La Aemet había activado la alerta amarilla tanto en el Valle del Guadalentín como en el litoral de la región de Murcia, y las alertas se cumplieron.
A última hora de este domingo, continuaban las labores de búsqueda de un hombre, que desapareció tras el desbordamiento por las copiosas
de la rambla de Ramonete de . El desaparecido, un ganadero de 50 años, viajaba en una furgoneta blanca que ha sido arrastrado por la crecida de dicha rambla. Concretamente, esta persona se había desviado por un camino de tierra, conocido por el camino de la Rambla, y al aumentar el caudal de la misma, lo ha arrastrado.Aunque ya se ha hallado el vehículo, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha manifestado a los medios que el hombre no se encontraba en su interior, por lo que proseguía el operativo de búsqueda.Para reforzar las labores de rastreo, se cuenta con el apoyo de un helicóptero y del dron de la Policía Local, desplegado con la colaboración del GISC. Las condiciones meteorológicas y el elevado volumen de agua en la rambla, especialmente en las zonas de Los Curas y Puntas de Calnegre, dificultaban las tareas de búsqueda y rescate.
El Ayuntamiento de Lorca también ha activado el Servicio Municipal de Emergencias para prestar apoyo psicológico a la familia del desaparecido, que fue atendida por un profesional especializado.
Precisamente, en Lorca el Consistorio ha alertado a la población, a través de sus redes sociales, que debido a alerta amarilla lanzada por la Dispositivo de búsqueda para localizar un vecino de Ramonete cuyo vehículo ha sido arrastrado por el agua. 4 vehículos todo terreno. 15 efectivos del servicio de emergencias y voluntarios de Protección Civil. Los familiares están acompañados por el psicólogo del servicio.
hasta este lunes en el Valle del Guadalentín y en el Campo de , que extremaran las precauciones, haciendo hincapié en los desplazamientos en vehículos: "Circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas, alejándose de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, por poca agua que lleven, evitando, a su vez, atravesar vados inundados", han recalcado las autoridades municipales.Desbordamiento de la rambla del Albujón
Por otro lado, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha notificado esta tarde a los teléfonos móviles de Pozo Estrecho y la zona circundante con el sistema ES-Alert, sobre las 17.40 horas, que "se está produciendo desbordamiento en rambla Albujón". Todo a causa de las precipitaciones que, desde este sábado, se suceden por toda la Comunidad y que a esta hora continúan.
También hay desbordamientos en Totana
En
, el Ayuntamiento también ha informado que "se han salido todas las ramblas" por la acumulación de agua, y ha señalado que "se han producido numerosas incidencias, como la inundación de varios sótanos y bajos comerciales en la avenida de Lorca". Según ha indicado Protección Civil de la localidad, se han acumulado más de 100 milímetros este domingo en el casco urbano, y que la carretera de Alhama "está afectada a la altura de Vicma". Por ello, desde el Gobierno Local han insistido a los vecinos que "no utilicen los vehículos si no es estrictamente necesario".El Centro de Coordinación de Emergencias ha atendido a lo largo de este domingo (hasta las 21.30 horas) un total de 142 incidencias causadas por la lluvia y el viento.
Municipios más afectados
- Totana: 26 incidencias
- Murcia: 21 incidencias
- Águilas: 17 incidencias
- Cartagena: 14 incidencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario