
La provincia de Málaga se encuentra en alerta roja por fuertes lluvias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado el aviso desde las 06:00 y hasta las 18:00 horas por precipitaciones que, en 12 horas, pueden llegar a acumular 120 litros por metro cuadrado, según la predicción de la Aemet, que avisa también del riesgo de tormentas en la provincia andaluza. En alerta naranja por precipitaciones intensas se encuentran Almería, Granada, Tarragona y Castellón.
Además, otras 14 provincias están en riesgo por lluvia, tormentas, viento y fenómenos costeros. Entre ellas se encuentran todas las andaluzas -salvo Huelva-, así como Tarragona -que este viernes estuvo en situación de alerta máxima- y Castellón, donde este viernes la localidad de Vinaròs registró hasta las 19:00 horas un total de 286,3 litros por metro cuadrado, de los que 159,2 se han acumulado en solo una hora, según datos recogidos por Europa Press de la Aemet.
Precisamente, Renfe ha informado este sábado de que la lluvia provocó el corte de las vías a la altura de esa localidad durante 12 horas, lo que afectó a un total de 15 trenes regionales y AVE. La peor parte se la llevaron los 300 pasajeros de un tren que había salido de Barcelona y cuyo destino era Cartagena, que estuvieron durante horas atrapados en la estación de Ulldecona (Tarragona).
Unos 300 pasajeros, atrapados en un tren en Tarragona
Según ha informado la compañía, y recoge Efe, los viajeros -que habían salido de Barcelona a las 15:00- vieron interrumpido su viaje a las 17.30 horas, cuando el convoy se paró al no poder seguir con el viaje por estar cortadas las vías. Además, los pasajeros no fueron evacuados por carretera ya que la lluvia había anegado la rotonda de acceso y no podían circular.
Hacia las 23:30 horas de la noche, Renfe retrocedió el tren hasta la estación de L'Aldea y ofreció a los pasajeros del Talgo la posibilidad de volver a Barcelona y desde allí coger un tren hacia Madrid y luego otro hacia el Levante, o esperar en ese lugar a que se abrieran nuevamente las vías. Quienes esperaron la reapertura de las vías han podido continuar viaje a las 05.30 horas de la mañana y en su mayoría ya han llegado a su destino, unas 14 horas después de iniciado su viaje. El resto aún no ha finalizado su viaje.
Un portavoz de Renfe ha asegurado a Efe que la compañía pidió ayuda externa a los Bomberos y a la Cruz Roja para atender a los pasajeros atrapados, que recibieron agua y comida. Algunos de los pasajeros afectados se han quejado en las redes sociales de lo que consideran poca previsión de Renfe, ya que estaban activadas las alertas ante las previsiones de fuertes lluvias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario